EL PUERTO DE STA. MARÍA – ‘CUENTOS DE LA MAR SALADA’

Un total de 52 niños de once años son los autores del libro ‘Cuentos de la mar salada’, una experiencia didáctica puesta en marcha por el colegio La Salle-Santa Natalia y a la que la Universidad de Cádiz (UCA) ha reconocido su labor meritoria mientras aprendían sobre navegación, arte, literatura o idiomas extranjeros.

El libro se presentó el pasado 3 de marzo en la Escuela de Ingeniería de Puerto Real por Teresa Sibón, profesora de Didáctica de Literatura y prologuista de la publicación, y en la que intervinieron diferentes profesionales, como el Director de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz, el Director de CEIMAR y el Director de la Escuela Superior de Ingeniería.

Se trata de un proyecto coordinado por los profesores Manuel J. Picado y Lorenzo Olivera, que han escrito estudiantes de 5º de primaria del colegio La Salle-Santa Natalia de El Puerto de Santa María (Cádiz).
‘Cuentos de la mar salada’ parte de la historia de un barco pirata que navega a la deriva en alta mar, cuyos tripulantes, para no caer en la locura, deciden contarse historias y son estas historias las que han ido escribiendo los niños hasta completar el libro.

Para elaborar estos relatos, los niños han participado en talleres como: el mar y el arte, biología marina, salvamento marítimo, historia de la piratería o la literatura en el aula, que han permitido a los escolares tomar nociones básicas para escribir sus cuentos.

También han entrado en contacto con personas nativas de Francia, Estados Unidos, Eslovaquia, República Dominicana o Alemania, con cuyas conversaciones han podido ir aportando detalles para dar credibilidad a la configuración de sus personajes.

José Antonio Sánchez Zarra

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.