Proyecto Euribor: Visita de estudio en Alemania

La Salle Andalucía ha participado en la visita de estudio en Dresde, Alemania, llevada a cabo entre los días 21 y 25 de junio, como parte de las actividades transnacionales del Proyecto Euribor.

La participación de La Salle Andalucía, representada por Israel González, Coordinador de Obras Socioeducativas del Sector y por Alba Aranda, Coordinadora de la Asociación Estrella Azahara se sumó al resto de participantes de países como Polonia, Bulgaria, Eslovenia, Italia, Alemania, Austria o Malta.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto Euribor (https://euribor-project.eu), financiado por el programa «Liberar el potencial juvenil» del Fondo de Empleo Juvenil de EEA y Noruega cuya finalidad es mejorar las oportunidades de mujeres jóvenes que son atendidas en las Obras Socioeducativas del Sector Andalucía.

Durante estos días se llevó a cabo por cada una de las entidades participantes la presentación de un Informe Nacional acerca de la situación de las mujeres jóvenes de grupos vulnerables, sus principales características y barreras para el acceso a la inclusión social. Igualmente, el informe presentaba la realidad de necesidades formativas y de empleabilidad, así como las buenas prácticas llevadas a cabo por La Salle Andalucía a través de sus Obras Socioeducativas para el empoderamiento de mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Las entidades expertas en el proyecto expusieron varios modelos de trabajo con la finalidad de conseguir mejorar las oportunidades de las mujeres a atender en los diferentes países. El Centro de Formación de Dresde (BSW) y ÖJAB (Austria) hicieron referencia a experiencias de trabajo en autosuficiencia, autonomía y participación, así como acciones formativas relacionadas con la influencia de la tecnología en ocupaciones tradicionales. La visita también consistió en conocer in situ diferentes programas de intervención con mujeres vulnerables como Contratación e integración de mujeres de origen internacional en Sajonia por parte de la Consultora de Inmigración e Integración ZEFA y trabajo con niñas y mujeres jóvenes por parte de AWO Sachsen.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.