Hace 300 años: El H. Barthélemy, elegido Superior General

En este mes de mayo de 2017, el Instituto recuerda la primera elección de un Hermano al frente del mismo: el Hermano Barthélemy (Joseph Truffet) fue elegido como sucesor del Fundador. Su mandato como Superior será corto, pero facilita una buena transición.

“El prudente Fundador de las Escuelas Cristianas, Juan Bautista de La Salle,, cada vez más deseoso de renunciar al cargo de superior, convencido además, por una larga experiencia, de que era necesario para nuestro Instituto, como para todas las instituciones religiosas, tener un Superior surgido de su seno, y temiendo que después de su muerte, los Hermanos se vieran obligados a recibir un jefe extraño, reunió en Saint-Yon (arrabal de la ciudad de Rouen), a los principales miembros de su Congregación, con el fin de hacerles admitir su dimisión. Había previsto una segunda finalidad para dicha Asamblea, a saber, la de hacer con el nuevo Superior la revisión de las Reglas, y darles su forma definitiva”.

En diciembre de 1716, se decidió solicitar el parecer de todos los Hermanos del Instituto para la elección del primer Superior. El Hermano Barthélemy tuvo que acudir a todas las comunidades presentes en Francia con el fin de obtener su adhesión al próximo Capítulo General. Abandona Rouen el 5 de diciembre de 1716 y termina su periplo el 7 de mayo de 1717. En aquella época se contaba con 98 Hermanos en las 22 comunidades visitadas por el Hermano Barthélemy. Consigue que cada Hermano firme su adhesión a las actas del próximo capítulo.

El 16 de mayo de 1717, dieciséis Hermanos directores se reúnen en Sanint-Yon, de Rouen, y al día siguiente eligen al Hermano Barthélemy como primer Superior General. A petición suya, le asignan dos Asistentes, los Hnos. Jean y Joseph, el primero residente en París el segundo en Reims. El nuevo Superior decide visitar todas las casas del Instituto y hacer ratificar su elección por el conjunto de los Hermanos.

(leer más aquí)

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.