Loja – Presentación de la Escuela de Segunda Oportunidad

Presentación de la Escuela de Segunda Oportunidad de la «Fundación San Ramón y San Fernando» de Loja.

El proyecto pretende ayudar a adolescentes y jóvenes a favorecer su integración profesional y social mediante una red de apoyo personal integral formada por el equipo de profesionales y voluntarios del «Hogar San Ramón y San Fernando».

El 28 de marzo se desarrolló, en la antigua sede de la Cruz Roja, la presentación de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundacion San Ramón y San Fernando, un ilusionante proyecto de esta Fundación que tiene como objetivo ayudar a jóvenes con problemas laborales o educativos a reorientar sus vidas para poder tener un futuro y una vida mejores. Se amplía de este modo la labor que ya se realiza en el Hogar de Menores que la Fundación tiene en la ciudad andaluza y que gestionan los Hermanos de La Salle desde 2012.

Durante los últimos meses se han realizado contactos con las instituciones municipales y educativas de Loja para que, a partir de las necesidades de la localidad y en contacto con otras experiencias de la red de obras socioeducativas de La Salle, se pueda hacer realidad este proyecto.

El proyecto de Escuela de Segunda Oportunidad ofrece oportunidades a jóvenes de entre 14 y 25 años que se han desvinculado del sistema educativo para que puedan obtener una mayor capacitación, tanto en competencias personales como profesionales, para poder continuar con su proyecto educativo o de inserción laboral.

El perfil de participantes se centra en aquellos jóvenes que precisan de un acompañamiento socioeducativo para reanudar un proceso de recuperación de las habilidades, las actitudes y las competencias básicas que les habilite para acceder a los recursos para la formación y el empleo existentes. Se buscará no solo ayuda y orientación educativa y profesional, sino una atención integral para el desarrollo personal del individuo, subrayó José Antonio Soto, director del Hogar.

A la presentación acudieron el alcalde de Loja y presidente de la Fundación, Joaquín Camacho, la concejala de Bienestar Social, miembros de la junta de patronos, entidades colaboradoras como Cruz Roja y CaixaBank, y representantes de institutos lojeños.

Dos frases resumían los objetivos del proyecto: “nadie merece quedarse en el camino” y “es de vital importancia que los jóvenes no se desvinculen de su vida académica y puedan tener un buen futuro laboral y social”. El proyecto pretende hacerlos realidad.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.