LA SALLE-CÓRDOBA, CENTRO EDUCATIVO ERASMUS+

El Colegio La Salle-Córdoba apuesta fuerte por  un «Lifelong Learning Teachers’ project», como es el llevar a cabo un proyecto Erasmus+ KA1, que potencia el aprendizaje permanente. Esto significa una fuerte apuesta por un profesorado en continuo proceso de formación y actualización en un marco europeo.

El Organismo Autonómico de Programas Educativos Europeos seleccionó el proyecto  de La Salle-Córdoba de  Erasmus+ «buenas prácticas en CLIL, TICs y comunicación lingüística = aprendizaje competente y de calidad en los centros educativos europeos«, para disfrutar de la formación, por parte del profesorado, en Reino Unido, Suecia y Malta. Este proyecto se llevará a cabo durante dos cursos académicos.

Supone una gran oportunidad de intercambio, cooperación y colaboración para el Colegio y los Centros Educativos Europeos, en los ámbitos: Enfoque metodológico CLIL (Content and Language Integrated Learning – Aprendizaje Integrado de Contenido en  Lengua Extranjera), clave en Centros bilingües, TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), perfeccionamiento lingüístico y enriquecimiento cultural, pedagógico, metodológico…

Nuestra sociedad demanda a los Centros Educativos una apertura y cooperación  entre Centros Educativos europeos y en general a nivel internacional; por ello, estamos  totalmente convencidos de que es necesario el Programa Erasmus +, como marco para el perfecto desarrollo de proyectos educativos europeos entre centros de enseñanzas medias a nivel europeo.

Gracias a este proyecto, siete profesores de La Salle viajarán a los países arriba mencionados y serán los beneficiarios directos, lo que repercutirá también en un aprendizaje competente y de calidad tanto en los alumnos de nuestro centro, en los Colegios La Salle y en los Centros Educativos europeos

La Salle, y con ello la educación, está de enhorabuena. La comunidad educativa está ilusionada y dedicada con gran empeño a la mejora de la enseñanza- aprendizaje de nuestro alumnado, del alumnado cordobés, andaluz, español, europeo y del mundo.

Rafaela Martínez Posada
(Coordinadora del Proyecto)

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.